Difusión del movimiento moderno
Arq. Beatriz Oliver Guerra.
Al querer influir sobre la producción de edificaciones es necesario que sus ideas salgan del círculo cerrado de sus estudios y sean presentados al gran público, no solo a un círculo de iniciados. La búsqueda de estas ocasiones es una nota constante en la actividad de los maestros del movimiento moderno. Los medios que se consideran más adecuados para convencer al público no son pues los libros, las exposiciones, los manifiestos, sino los propios edificios. Ocasiones particularmente propicias son los concursos, que permiten comparar diferentes soluciones para un mismo problema concreto. También en las exposiciones se prefiere presentar, antes que modelos demostrativos y provisionales, objetos ya fabricados por la industria para el mercado normal y edificios permanentes que continuarán funcionando también después.
Difusión.
Exposiciones
Publicaciones
Concursos
CIAM
Obras Maestras
La urbanística es la planificación de los diversos lugares y ambientes en los que se desarrolla la vida material, sentimental y espiritual en todas sus manifestaciones individuales y colectivas y comprende tanto los asentamientos urbanos como los rurales. La urbanística no puede someterse en exclusiva a las normas de un esteticismo gratuito, sino que su naturaleza es esencialmente funcional. Las tres funciones fundamentales que la urbanística debe preocuparse de llevar a cabo son:
habitar
trabajar
distraer
Sus objetivos son:
el uso del suelo
la organización de los transportes
la legislación.
Responder